En los últimos años los ciudadanos han ido cambiando sus expectativas acerca del rol de la empresa. Hoy se le atribuye una función social. En una crisis de la magnitud de la pandemia es
Autores: Francisca Lobos, Trinidad Donoso y Pablo Halpern.
Autores: Francisca Lobos, Bernardita Morandé y Pablo Halpern.
Autores: Francisca Lobos y Pablo Halpern.
Si bien las empresas se perciben medianamente preparadas para enfrentar una crisis reputacional que se desencadene a través de las redes sociales, el manejo de la reputación digital no es
Autores: Francisca Lobos y Pablo Halpern.
La reputación de una empresa es un activo valioso pero volátil. El riesgo reputacional consiste en todo aquello que puede dañar la reputación de una compañía, lo que supone que esta incumpla,
Todos los indicadores disponibles, sin excepción, confirman la crisis de legitimidad social de la empresa. Los escándalos ocurridos en los últimos años han contribuido con esta caída en la...
Los códigos de buenas prácticas tienden a ser letra muerta, porque las normas para su aplicación son vagas y no existen atribuciones para ejecutarlas.
No hay mayor amenaza para el modelo económico que la mala reputación empresarial. La crisis de legitimidad social de la empresa tiene múltiples manifestaciones. En la última encuesta CEP, entre...