La participación de las empresas en causas sociales no siempre está asociada a beneficios. ¿Bajo qué circunstancias a una empresa le es funcional tomar posición en el debate público? 
 

¡Te invitamos a revisar el insight de julio! 

Las expectativas y la manera con que los  grupos  de interés evalúan a la empresa es contextual . Es decir, lo que construía o destruía reputación hace 20 años, no es lo mismo que construye o destruye  reputación hoy.

¡Te invitamos a revisar el insight de junio! 

El 2015, se destapó uno de los mayores fraudes de la historia. La empresa de automóviles, Volkswagen, llevaba años produciendo autos que emitían hasta 40 veces más óxido de nitrógeno de lo legalmente permitido. ¿Cómo se llegó a esto?

¡Te invitamos a revisar el insight completo!

El año 2017, la compañía de bebestibles, Pepsi, vivió un grave episodio de crisis reputacional en las redes sociales. El 4 de abril de ese mismo año, la empresa lanzó una campaña publicitaria, en la cual se hacía alusión a las manifestaciones contra la discriminación racial que se desplegaron a gran escala en Estados Unidos…

¡Te invitamos a revisar el interesante caso de Pepsi!

Hoy en día, el rol del community manager al interior de la empresa es esencial, al ser este el profesional encargado de construir, gestionar y manejar la comunidad online alrededor de una marca en Internet. Ante esto, es fundamental que las firmas desarrollen protocolos de acción que orienten la labor de sus community managers.

Pepsi es un ejemplo de una empresa que no siguió correctamente los cursos de acción de sus protocolos…

¡Para seguir leyendo, te invitamos a revisar el insight completo!